
¿Verdadero o falso? Mitos y realidades sobre los procesos de selección de la EPSO

Circulan informaciones no oficiales sobre los procesos de selección de la EPSO en numerosas cuentas de redes sociales. Algunas pueden ser ciertas y otras pueden no serlo. Es importante distinguir entre mitos y realidad. El objetivo de esta página es aclarar este aspecto y ayudar a las personas candidatas potenciales a resolver sus dudas.
Tengo amplios conocimientos y mucha experiencia profesional, pero para ser funcionario permanente de la UE debo competir con decenas de miles de candidatos.
Es cierto que varias oposiciones, como la denominada «oposición para generalistas de grado AD5» y algunas oposiciones en ámbitos especializados, como la economía, el Derecho y las finanzas, pueden atraer a decenas de miles de ciudadanos y ciudadanas de los 27 Estados miembros de la UE. En el caso de las oposiciones más especializadas, el número de años de experiencia profesional necesarios para presentar una candidatura puede hacer disminuir el número de candidatos, pero de todas formas se presentarán miles de personas. No obstante, eso no debe desanimar a los candidatos potenciales. Para obtener buenos resultados la preparación es fundamental y en nuestro sitio web encontrará importantes recursos que les ayudarán a prepararse. Aquí les ofrecemos algunos enlaces útiles:
• Requisitos generales y específicas de admisibilidad
• Proceso de selección
• Pruebas de la EPSO
• Requisitos informáticos y técnicos para las pruebas en línea con el nuevo proveedor de la EPSO
• Lo que se debe y lo que no se debe hacer en las pruebas de la EPSO
• Recomendaciones del personal de la EPSO
• Preguntas frecuentes
Las personas candidatas que ya trabajan para las instituciones de la UE, tienen más posibilidades de superar el proceso de selección. 
El Estatuto de los funcionarios de la UE define claramente el marco jurídico para la organización de nuestros procesos de selección. Los procesos de selección están abiertos a toda la ciudadanía de la UE y no se hace ninguna distinción entre personas candidatas internas (es decir, personas que ya trabajan para la función pública de la UE) y personas candidatas externas, ya que conceder puntos adicionales a los candidatos internos se consideraría claramente una desigualdad de trato. Además, las pruebas de la EPSO son anónimas.
Todas las personas candidatas hacen pruebas equivalentes y a todas ellas se les aplican los mismos criterios de admisibilidad. Aunque los candidatos de una misma oposición no tengan que responder a las mismas preguntas, el nivel de dificultad de las pruebas individuales de cada uno es idéntico, lo que garantiza la igualdad de trato. La validez y la fiabilidad de los cuestionarios de opciones múltiples, por ejemplo, han sido confirmadas por la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que corroboró también que las pruebas cumplen el principio de un trato justo y equitativo.
Más información sobre la política de la EPSO en materia de igualdad de trato.
La EPSO utiliza las pruebas de razonamiento (verbal, numérico y abstracto) en línea para reducir el número de candidatos. 
El principal objetivo de las pruebas de razonamiento (verbal, numérico y abstracto) de la EPSO es medir las principales capacidades de razonamiento de todos los futuros funcionarios de la UE, y no reducir el número de personas candidatas. Estas pruebas se basan en estudios bien fundados y, comparadas con las pruebas basadas meramente en los conocimientos, permiten determinar con mayor precisión el futuro rendimiento profesional. Al mismo tiempo, las pruebas en línea permiten a la EPSO examinar a un número considerable de candidatos de manera eficiente, ofreciéndoles mayor flexibilidad, en consonancia con el mundo digitalizado actual, y haciendo que todo el proceso de selección sea «más ecológico» y más accesible para la gran mayoría de los candidatos, independientemente del lugar donde se encuentren.
He obtenido una baja puntuación en la prueba de razonamiento verbal, a pesar de que la hice en mi primera lengua. 
La prueba de razonamiento verbal no es una prueba de lengua, de modo que una puntuación baja no implica falta de dominio de esa lengua; en ella se evalúan simplemente las capacidades de razonamiento verbal. Las pruebas de razonamiento constituyen una parte crucial de la evaluación ya que el trabajo diario de los funcionarios de la UE se apoya en gran medida en su capacidad para razonar y comprender información compleja. La dificultad de los cuestionarios de opciones múltiples la decide el tribunal de cada oposición, y, por lo tanto, puede variar entre las distintas oposiciones. Por eso no se deben comparar las puntuaciones de diferentes procesos de selección.
La calidad de la traducción de las preguntas es superior en algunas lenguas que en otras. 
Todas las pruebas y las preguntas están traducidas por traductores profesionales de las instituciones de la UE y pasan un riguroso control de calidad antes de publicarse. Se efectúan periódicamente controles de calidad de las preguntas de los cuestionarios de opciones múltiples (lengua por lengua, pregunta por pregunta, etc.) para detectar posibles problemas y corregirlos. El tribunal revisa las preguntas impugnadas por los candidatos y, si se confirma la existencia de errores, se neutralizan para todos los candidatos que las han realizado y se retiran de la reserva de preguntas para futuras oposiciones. Dicho esto, el número de preguntas que han sido neutralizadas hasta ahora es muy bajo y oscila entre menos del 0,09% y el 0,33% en relación con el número total de preguntas de opciones múltiples disponibles en la base de datos de la EPSO.
En la página de pruebas de la EPSO encontrarán una muestra de pruebas en diferentes lenguas para los distintos perfiles.
Más información sobre el concepto de «neutralización de preguntas».
Mis puntuaciones en el cuestionario de opciones múltiples varían de una oposición a otra. 
Es normal. Hay que tener en cuenta que el tribunal de cada oposición decide los niveles de dificultad de los cuestionarios de opciones múltiples y, por lo tanto, pueden variar de una oposición a otra, por lo que no se debe comparar la puntuación obtenida en diferentes oposiciones. Aunque algunas preguntas pueden parecerse o incluso repetirse, la EPSO posee, con más de 80 000 preguntas en su base de datos, una de las mayores bases de datos de este tipo del mundo, según los expertos en este ámbito, y es cierto que pueden producirse variaciones de puntuación de una oposición a otra.