¿Cómo garantizamos la igualdad de trato de las personas candidatas y la imparcialidad del tribunal de oposición en los procesos de selección?
Cada proceso de selección cuenta con su propio tribunal para seleccionar a las mejores personas candidatas atendiendo a las cualificaciones y competencias definidas en la convocatoria de oposición. Los tribunales de oposición están formados por funcionarios de las instituciones de la UE, y la EPSO hace todo lo posible por garantizar el equilibrio en lo que respecta al género, a la capacidad lingüística, a la representación del personal y de la administración y al tamaño de las instituciones. Un presidente, asistido por uno o varios vicepresidentes, dirige la labor del tribunal. Todas las tareas relacionadas con la evaluación de las personas candidatas durante el procedimiento de selección están amparadas por el secreto de las actuaciones del tribunal.
La EPSO concede una gran importancia a la igualdad y hace todo lo posible por respetar la igualdad de oportunidades, de trato y de acceso de todas las personas candidatas, del modo siguiente:
- El principio general que orienta la labor del tribunal de oposición es el principio de imparcialidad. Por ejemplo, no puede existir ninguna relación jerárquica directa ni ningún vínculo de parentesco directo entre un miembro del tribunal de oposición y la persona candidata a la que evalúa. No obstante, la existencia de una relación profesional previa o incluso actual de carácter más lejano no descarta automáticamente, por sí sola, la posibilidad de realizar una evaluación.
- Tanto los miembros del tribunal de oposición como las personas candidatas están obligados a declarar a la EPSO cualquier posible conflicto de intereses, de modo que pueda tenerse en cuenta y se realicen los ajustes necesarios.
- El tribunal se rige por los criterios de admisibilidad, selección y evaluación preestablecidos en la convocatoria de oposición. Estos criterios se documentan, adoptan y aplican de manera cuidadosa y sistemática.
- Los miembros del tribunal reciben una formación, un asesoramiento y una supervisión de carácter exhaustivo y participan en reuniones periódicas de seguimiento, lo que garantiza un enfoque de evaluación armonizado.
La EPSO lleva a cabo controles de calidad y análisis estadísticos sistemáticos para supervisar y eliminar cualquier posible sesgo en la evaluación de las personas candidatas.