
Modelo de oposición para funcionarios permanentes

Las instituciones de la UE seleccionan su personal permanente a través de oposiciones generales gestionadas por la EPSO.
Un tribunal de selección, nombrado para cada oposición, se encarga de evaluar a las personas candidatas a lo largo de todo el proceso.
Hay dos tipos de oposiciones, las de generalistas y las de especialistas, que se anuncian en todas las lenguas oficiales de la UE.
Las oposiciones de generalistas están abiertas a titulados superiores de todos los ámbitos y no requieren experiencia profesional. Las personas seleccionadas podrán ser contratadas como administradores de grado AD5.
Las oposiciones de especialistas se refieren a ámbitos específicos y, por lo general, requieren experiencia profesional para la mayoría de los perfiles. Están abiertas tanto a titulados como a no titulados. Las personas seleccionadas podrán ser contratadas como administradores a partir del grado AD6 o como asistentes a partir del grado AST 3 o superior.
El 31 de enero, en el ámbito de un replanteamiento profundo del actual proceso de selección, el Consejo de Administración interinstitucional —órgano de dirección de la EPSO— decidió retirar las pruebas orales de los procesos de selección de la EPSO.
Principales etapas del modelo de oposición
- Publicación de la convocatoria de oposición, que ofrece todos los detalles sobre el perfil profesional buscado, las funciones, los criterios de admisibilidad y el proceso de selección.
- Autoevaluación de la admisibilidad a través de la herramienta de evaluación de la experiencia profesional (EASI, por sus siglas en inglés).
La EASI es una herramienta opcional que permite a los candidatos interesados valorar mejor sus probabilidades de ser admitidos a una oposición (admisibilidad), en función de sus cualificaciones y su experiencia profesional y teniendo en cuenta los requisitos establecidos en la convocatoria de oposición. Solo las personas candidatas recibirán los comentarios al respecto, que no se darán a conocer a ningún miembro del tribunal. - Fase de presentación de la candidatura a través de la cuenta EPSO: todos los candidatos deben crear una cuenta EPSO, que es la principal herramienta para recibir las notificaciones y comunicaciones durante cualquier procedimiento de selección. Encontrará más información en la página específica.
- Fase de pruebas
- Pruebas de razonamiento sobre la base de aprobado/suspenso.
Prueba de conocimiento de la UE para las oposiciones de generalistas o cuestionario de opciones múltiples relacionado con el ámbito en cuestión para las oposiciones de especialistas: clasificación en función de la puntuación obtenida. - Prueba de capacidades digitales (según proceda).
- Prueba escrita destinada principalmente a evaluar las capacidades de comunicación escrita (sustituye al caso práctico a partir de 2024).
- Caso práctico (evalúa las capacidades de redacción): solo se corrigen los ejercicios realizados por las personas que hayan obtenido los mejores resultados en la prueba de conocimiento de la UE o en el cuestionario de opciones múltiples relacionado con el ámbito de especialización (se mantiene en algunas de las oposiciones en curso).
- Pruebas de razonamiento sobre la base de aprobado/suspenso.
Para más información sobre las pruebas, visite la página específica.
- Controles de admisibilidad en una fase oportuna (verificación final previa a la inclusión en la lista de reserva; comprobación de la segunda lengua, en caso necesario). Lea la página específica sobre los requisitos de admisibilidad.
- Lista de reserva (base de datos de las personas candidatas aprobadas, publicada por la EPSO al final de cada oposición, utilizada por las instituciones de la UE para sus necesidades específicas de contratación).
- Ventanilla única de «Solicitud de revisión»: las personas candidatas tienen la posibilidad de solicitar una revisión de la decisión sobre los resultados de las pruebas si consideran que se ha producido un error material o una infracción de las normas de procedimiento de la oposición que pueda afectar a los resultados del proceso de selección. Esta solicitud solo puede presentarse una vez, de conformidad con los procedimientos establecidos en la convocatoria de oposición.
Dependiendo de la oposición, la duración de un proceso de selección de personal permanente de la UE puede oscilar entre unos pocos y unos cuantos meses.
Para más información, consulte el Estatuto del personal y la página de preguntas frecuentes de la EPSO. Más información sobre los perfiles de carrera profesional en la UE y las oportunidades de empleo disponibles.