Pasar al contenido principal
Logotipo de la Comisión Europea

Reapertura de la oposición de administradores en los ámbitos de la gestión de crisis y la migración y la seguridad interior

Las pruebas de selección ya están disponibles en las 24 lenguas oficiales de la UE

¿Tiene experiencia en los ámbitos de la gestión de crisis y la migración y la seguridad interior? ¿Le gustaría iniciar una carrera internacional en un equipo multicultural y diverso? Si la respuesta es afirmativa, tiene otra oportunidad de presentarse a la oposición para administradores en los ámbitos de la gestión de crisis y la migración y la seguridad interior.

En el marco de la oposición general EPSO/AD/403/23, hubo graves problemas técnicos en las pruebas en línea celebradas los días 9 a 11 de octubre de 2023. Como consecuencia de ello, fueron muchas las personas candidatas que no pudieron realizar las pruebas en condiciones adecuadas o finalizarlas. Esto dio lugar a la paralización de las pruebas en todas las oposiciones, así como a la suspensión de esta oposición, al tiempo que la EPSO comenzaba a buscar alternativas para mejorar el sistema de realización de pruebas.

La solución encontrada implica la realización de exámenes en línea con vigilancia automatizada, pero con diferentes modalidades de pruebas. Para garantizar la igualdad de trato de todas las personas candidatas, se reabrirá la fase de pruebas, lo que requiere que todas las personas candidatas, incluidas las que hayan completado previamente las pruebas, vuelvan a realizarlas. Esto se ha comunicado por escrito a las personas candidatas existentes.

En consecuencia, tal como decidió el tribunal calificador de la oposición, quedan anuladas las pruebas realizadas los días 9, 10 y 11 de octubre de 2023. Ni los resultados ni los textos resultantes de esas pruebas serán sometidos a un tratamiento completo, ni se asignarán puntuaciones individuales.

La oposición está ahora abierta tanto a las personas candidatas existentes como a las personas interesadas en presentar su candidatura.

Esto brinda la oportunidad de adaptar la oposición EPSO/AD/403/23 a un «régimen lingüístico completo de 24 lenguas», lo que permite a las personas candidatas actuales y potenciales seleccionar libremente dos de las 24 lenguas oficiales de la UE para las pruebas. Como parte de esta armonización, los ajustes incluirán la sustitución del caso práctico por una prueba escrita centrada en la capacidad de comunicación escrita, que se evaluará con arreglo a un conjunto específico de nuevos anclajes.

  • Las personas que ya hayan presentado su candidatura deberán revisarla y volver a validarla para seguir participando en esta oposición. Tendrán la oportunidad de reconsiderar sus opciones lingüísticas para las pruebas y de añadir nueva información a sus candidaturas, según proceda. Se ha facilitado más información a las personas que están en esa situación a través de sus cuentas EPSO.

Para más información sobre las modificaciones exactas de la convocatoria inicial de oposición EPSO/AD/403/23, consúltese el anuncio de modificación de la convocatoria de oposición general EPSO/AD/403/23.

Una vez finalizada la oposición, las personas candidatas seleccionadas serán contratadas como administradores (grado AD7) en los ámbitos de la gestión de crisis y la migración y la seguridad interior.

Los servicios de contratación de las instituciones y órganos de la UE podrán ponerse en contacto con las personas candidatas aprobadas incluidas en la lista de reserva en cuyos perfiles estén interesados para realizar las entrevistas específicas de contratación. Estas entrevistas, así como cualquier otro procedimiento relacionado, quedan fuera del proceso de selección llevado a cabo por la EPSO. Las entrevistas de contratación son realizadas por los servicios de contratación pertinentes, generalmente en inglés y/o francés. También podrán utilizarse otras lenguas durante las entrevistas, en función de las necesidades de los servicios de contratación y de los conocimientos indicados por las personas candidatas en sus candidaturas.

Las principales tareas de los administradores contratados dependerán del ámbito elegido. Téngase en cuenta que únicamente podrá presentarse la candidatura para uno de los ámbitos siguientes:

  • Ámbito 1 – Gestión de crisis: las personas candidatas seleccionadas en este ámbito contribuirán a las políticas y los mecanismos de gestión de crisis de la UE elaborando proyectos legislativos y supervisando los procedimientos legislativos; apoyarán la prospectiva estratégica y la conciencia situacional ante catástrofes y crisis, desarrollarán políticas de prevención y acciones de preparación, y ayudarán en la identificación y evaluación de riesgos; contribuirán a hacer frente a las crisis consulares que afecten a los ciudadanos de la UE en terceros países, elaborarán documentos estratégicos, informes y documentos informativos, y prestarán apoyo en las reuniones y agrupaciones de expertos; se coordinarán con diversos servicios, Estados miembros y centros de crisis, desarrollarán herramientas para la gestión de las comunicaciones y la información, y serán parte activa en la comunicación pública y en los compromisos con las principales partes interesadas; contribuirán a dar a conocer las estructuras y mecanismos de gestión de crisis.
     
  • Ámbito 2 – Migración y seguridad interior: las personas candidatas seleccionadas en este ámbito coordinarán a los agentes implicados en la aplicación de las políticas de la UE en materia de migración, asilo y seguridad interior; proporcionarán asesoramiento político, análisis e información sobre migración y seguridad interior, incluido el seguimiento de los flujos de migración irregular y la recopilación de datos; darán forma al apoyo a la gestión de la migración y las políticas de seguridad interior, participarán en negociaciones e iniciativas legislativas, y garantizarán que los sistemas de gestión de la migración sean sostenibles y eficaces; ayudarán a coordinar las cuestiones operativas, políticas, financieras y jurídicas relacionadas con la migración y la seguridad interior, gestionarán situaciones de crisis y redactarán comunicados; servirán de apoyo a los altos responsables y a los visitantes políticos haciendo de enlace con las organizaciones internacionales y las ONG, supervisarán la ejecución del presupuesto de la UE y la evaluación de proyectos, y contribuirán al Instrumento de Gestión de las Fronteras y Visados, al Fondo para la Gestión Integrada de las Fronteras, al Fondo de Asilo, Migración e Integración y al Fondo de Seguridad Interior.

Las funciones específicas que las personas candidatas seleccionadas tendrán que desempeñar se describen en la convocatoria de oposición y pueden variar en función de la institución de la UE en la que sean contratadas.

Las instituciones y agencias de la UE ofrecen a su personal la posibilidad de incorporarse a una comunidad de expertos, además de numerosas oportunidades de ampliar su desarrollo personal y profesional. Los equipos multiculturales, internacionales y diversos que integran las instituciones trabajan juntos para mejorar la vida de unos 450 millones de ciudadanos de la UE y el resto del mundo. El respeto de la diversidad cultural y el fomento de la igualdad de oportunidades se cuentan entre los principios fundacionales de la UE. Encontrará más información sobre la política de igualdad de oportunidades de la EPSO en esta página.

¿Es la persona adecuada?

Para presentar su candidatura, debe ser ciudadano/a de la UE y disfrutar de todos los derechos de los ciudadanos de la UE.

Debe tener un conocimiento profundo de una lengua oficial de la UE y un conocimiento satisfactorio de otra lengua oficial de la UE.

También se exige tener:

  • un título universitario de cuatro años o más, seguido de un mínimo de seis años de experiencia profesional pertinente, o un título universitario de tres años o más, seguido de un mínimo de siete años de experiencia profesional pertinente.

Para más información sobre los requisitos, véase más adelante la Convocatoria de oposición y su anuncio modificativo en la página de presentación de candidaturas.

El nuevo plazo de presentación de candidaturas comienza el 28 de mayo de 2024 y finaliza el 9 de julio de 2024 a las 12.00 horas (mediodía), hora de Bruselas.