Personal permanente
Las instituciones de la UE seleccionan a personal permanente a través de oposiciones generales que se anuncian en nuestra página web.
Cada oposición general va acompañada de una convocatoria de oposición que ofrece todos los detalles sobre el perfil profesional buscado, las funciones, los criterios de admisión y el proceso de selección.
Para presentar su candidatura, los candidatos deben crear una cuenta EPSO, que es la principal herramienta para recibir notificaciones y comunicaciones durante un proceso de selección.
Un tribunal de selección, nombrado para cada oposición, se encarga de evaluar a los candidatos a lo largo de todo el proceso.
Existen dos tipos de oposiciones, las de generalistas y las de especialistas, que se anuncian en todas las lenguas oficiales de la UE.
Las oposiciones de generalistas están abiertas a titulados superiores de todos los ámbitos y no se requiere experiencia profesional. Los candidatos seleccionados podrán ser contratados como administradores de grado AD5.
Las oposiciones de especialistas se refieren a ámbitos específicos y, por lo general, requieren experiencia profesional para la mayoría de los perfiles. Están abiertas tanto a titulados como a no titulados. Los candidatos seleccionados podrán ser contratados como administradores a partir del grado AD6 o como asistentes a partir del grado AST 3 o superior.
Los procesos de selección constan de varias etapas, cada una con una variedad de pruebas y otros métodos para evaluar las competencias básicas y las capacidades profesionales:
Oposiciones de generalistas
- Pruebas de capacidades de razonamiento (verbal, numérico y abstracto)
- Prueba de conocimientos sobre la UE
- Prueba de capacidades digitales
- Prueba escrita
Oposiciones de especialistas
- Pruebas de capacidades de razonamiento (verbal, numérico y abstracto)
- Prueba sobre la especialidad
- Prueba escrita
Todas las pruebas se realizarán exclusivamente en línea, con vigilancia a distancia, en un solo día. Para más información sobre las pruebas de la EPSO, visite la página específica.
El proceso de selección tiene por objeto establecer una lista de reserva de candidatos aprobados.
Cuando surgen necesidades de contratación, las instituciones de la UE buscan a los candidatos idóneos en la lista de reserva e invitan a una entrevista de trabajo a los que mejor encajan en el puesto vacante.
Dependiendo de la oposición, la duración de un proceso de selección de personal permanente de la UE puede oscilar entre unos pocos y unos cuantos meses.
Para más información sobre las pruebas de la EPSO, puede consultar la página «Pruebas EPSO: mitos y realidades» o nuestra sección de preguntas frecuentes.