 
Períodos de prácticas de la UE
 
Períodos de prácticas en las instituciones y agencias
Las prácticas ofrecidas por las instituciones europeas se consideran una oportunidad para los titulados. Este programa ofrece una visión única de las instituciones de la UE y atrae a candidatos de toda la Unión. A las personas interesadas en la gobernanza europea y las relaciones internacionales, y que quieran adquirir experiencia práctica en el desarrollo de políticas que influyen en millones de personas, les recomendamos que presenten su candidatura a un período de prácticas que se organiza dos veces al año y suele durar cinco meses. Los períodos de prácticas de la UE son remunerados; el sueldo varía en función de la organización anfitriona (aproximadamente 1 300 euros al mes).
 
Características principales
Se han concebido para titulados que quieran participar en las actividades fundamentales de la Unión Europea. Los becarios se destinan a diversas instituciones, agencias y organismos de la UE, donde contribuirán a proyectos que se ajusten a sus conocimientos especializados. Este programa instruye sobre el proceso de toma de decisiones y las políticas de la UE, ofrece oportunidades de creación de redes con profesionales y permite vivir la experiencia de un entorno dinámico y multicultural, y desarrollar valiosas capacidades profesionales.
Los becarios ejercen su actividad en ámbitos muy diversos, desde la administración pública hasta la ciberseguridad, las iniciativas de transformación digital o la salud, pasando por el Derecho, el espacio, la política económica y las iniciativas sobre el cambio climático. Las prácticas pueden centrarse también en otros ámbitos, como la traducción, la comunicación, los recursos humanos y la diplomacia.
Suponen una oportunidad de mejorar las capacidades profesionales colaborando con equipos multiculturales y contribuyendo significativamente a proyectos que importan y al propio crecimiento personal.
Explore las oportunidades de prácticas disponibles en las diversas instituciones, órganos y organismos de la UE. Es mejor que presente la candidatura a tiempo y no espere hasta el último momento.
Tenga en cuenta que la información disponible en esta página no es exhaustiva. Cada institución, agencia y organismo de la UE es responsable de gestionar sus propios procesos de selección y contratación de becarios.
Start typing to search or select from the list.
Prácticas de interpretación en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Los períodos de prácticas de interpretación están dirigidas ante todo a intérpretes de conferencias recién titulados cuya combinación lingüística es de interés para la Dirección General de Interpretación. Su objetivo es supervisar a los intérpretes recién titulados para que perfeccionen sus capacidades de interpretación, especialmente en la de tipo jurídico, que implica la preparación de expedientes, investigación terminológica y ejercicios prácticos en una "cabina silenciosa".
Quién puede solicitarlo: intérpretes de conferencias que hayan obtenido recientemente un título en interpretación de conferencias y puedan leer en francés.
Duración: de 10 a 12 semanas
More information: https://curia.europa.eu/jcms/jcms/Jo2_7008/Prácticas
Todos los años, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ofrece un número limitado de contratos de prácticas remuneradas de cinco meses de duración. Los períodos de prácticas se realizan generalmente en la Dirección de Traducción Jurídica, la Dirección de Investigación y Documentación, la Dirección de Comunicación, la Dirección de Protocolo y Visitas, la oficina del Consejero Jurídico para asuntos administrativos, la Secretaría del Tribunal General o la Dirección de Interpretación.
Quién puede solicitarlo: titulados universitarios en Derecho o ciencias políticas (componente mayoritario: Derecho) con conocimientos de francés.
Duración: 5 meses
Remunerado: sí. En torno a 1.120 euros al mes.
Fechas de inicio: 1 de marzo y 1 de octubre
More information: https://curia.europa.eu/jcms/jcms/Jo2_7008/en/Prácticas – Tribunal de Cuentas
El Tribunal de Cuentas Europeo organiza dos períodos de prácticas al año en ámbitos de interés para su actividad.
Quién puede solicitarlo: los nacionales de la UE en posesión de un título universitario reconocido o que hayan completado como mínimo cuatro semestres de estudios universitarios en un ámbito de interés para el Tribunal (auditoría, presupuesto, contabilidad, administración, recursos humanos, traducción, comunicación, relaciones internacionales, Derecho).
Duración: entre tres y seis meses.
Remuneración: 1 600 euros al mes.
Fechas de inicio: el 1 de abril y el 1 de octubre de cada año.
More information: https://www.eca.europa.eu/en/Pages/traineeshipcomplet.aspxServicio Europeo de Acción Exterior
La UE tiene una larga tradición de oferta de prácticas en sus delegaciones de todo el mundo. Los periodos de prácticas están básicamente dirigidos a estudiantes y jóvenes titulados universitarios. Constituyen un proyecto educativo que no contempla relación laboral o contractual alguna con la delegación.
Quién puede solicitarlo: en función de cada pilar específico, tienen acceso a los periodos de prácticas en las delegaciones de la UE tanto los ciudadanos de la Unión Europea, como los ciudadanos de países candidatos que ya hayan concluido las negociaciones de adhesión y los nacionales del país de acogida. Los candidatos a las prácticas remuneradas deben contar, como mínimo, con una titulación de grado o licenciatura, obtenida en una universidad o en un centro equivalente de enseñanza superior; los candidatos a las prácticas no remuneradas han de ser estudiantes de tercer, cuarto o quinto año en una universidad o centro de enseñanza superior. Los interesados deben tener la capacidad de expresarse en la lengua de trabajo de la delegación de la UE. También se valora el conocimiento de la lengua oficial del país de acogida.
Duración: 6 meses como máximo.
Prácticas remuneradas: en el caso de los jóvenes titulados universitarios con menos de un año de experiencia profesional.
Prácticas obligatorias no remuneradas: para estudiantes que ya residan y estudien en el país de acogida.
Traineeships - ENISA
Through its traineeship scheme, ENISA benefits from the input of university graduates without excluding those who – in the framework of lifelong learning – have recently obtained a university diploma or are at the beginning of a new professional career.
Who can apply: Nationals of the Member States of the European Union or the European Free Trade Association (EFTA), unless an exception is authorized by the appointing authority, who have completed a university-level education of at least 3 years and obtained a full bachelor’s degree or its equivalent by the closing date for applications and enjoy their full rights as citizens.
Duration: 6-12 months
Paid: Yes. Around 1,500€ per month
Starting Dates: Ongoing
ENISA’s career portal: Careers | ENISA
More information: https://www.enisa.europa.eu/recruitment/working-for-enisa/traineeship 
     
          