 
Períodos de prácticas de la UE
 
Períodos de prácticas en las instituciones y agencias
Las prácticas ofrecidas por las instituciones europeas se consideran una oportunidad para los titulados. Este programa ofrece una visión única de las instituciones de la UE y atrae a candidatos de toda la Unión. A las personas interesadas en la gobernanza europea y las relaciones internacionales, y que quieran adquirir experiencia práctica en el desarrollo de políticas que influyen en millones de personas, les recomendamos que presenten su candidatura a un período de prácticas que se organiza dos veces al año y suele durar cinco meses. Los períodos de prácticas de la UE son remunerados; el sueldo varía en función de la organización anfitriona (aproximadamente 1 300 euros al mes).
 
Características principales
Se han concebido para titulados que quieran participar en las actividades fundamentales de la Unión Europea. Los becarios se destinan a diversas instituciones, agencias y organismos de la UE, donde contribuirán a proyectos que se ajusten a sus conocimientos especializados. Este programa instruye sobre el proceso de toma de decisiones y las políticas de la UE, ofrece oportunidades de creación de redes con profesionales y permite vivir la experiencia de un entorno dinámico y multicultural, y desarrollar valiosas capacidades profesionales.
Los becarios ejercen su actividad en ámbitos muy diversos, desde la administración pública hasta la ciberseguridad, las iniciativas de transformación digital o la salud, pasando por el Derecho, el espacio, la política económica y las iniciativas sobre el cambio climático. Las prácticas pueden centrarse también en otros ámbitos, como la traducción, la comunicación, los recursos humanos y la diplomacia.
Suponen una oportunidad de mejorar las capacidades profesionales colaborando con equipos multiculturales y contribuyendo significativamente a proyectos que importan y al propio crecimiento personal.
Explore las oportunidades de prácticas disponibles en las diversas instituciones, órganos y organismos de la UE. Es mejor que presente la candidatura a tiempo y no espere hasta el último momento.
Tenga en cuenta que la información disponible en esta página no es exhaustiva. Cada institución, agencia y organismo de la UE es responsable de gestionar sus propios procesos de selección y contratación de becarios.
Start typing to search or select from the list.
Servicio Europeo de Acción Exterior
La UE tiene una larga tradición de oferta de prácticas en sus delegaciones de todo el mundo. Los periodos de prácticas están básicamente dirigidos a estudiantes y jóvenes titulados universitarios. Constituyen un proyecto educativo que no contempla relación laboral o contractual alguna con la delegación.
Quién puede solicitarlo: en función de cada pilar específico, tienen acceso a los periodos de prácticas en las delegaciones de la UE tanto los ciudadanos de la Unión Europea, como los ciudadanos de países candidatos que ya hayan concluido las negociaciones de adhesión y los nacionales del país de acogida. Los candidatos a las prácticas remuneradas deben contar, como mínimo, con una titulación de grado o licenciatura, obtenida en una universidad o en un centro equivalente de enseñanza superior; los candidatos a las prácticas no remuneradas han de ser estudiantes de tercer, cuarto o quinto año en una universidad o centro de enseñanza superior. Los interesados deben tener la capacidad de expresarse en la lengua de trabajo de la delegación de la UE. También se valora el conocimiento de la lengua oficial del país de acogida.
Duración: 6 meses como máximo.
Prácticas remuneradas: en el caso de los jóvenes titulados universitarios con menos de un año de experiencia profesional.
Prácticas obligatorias no remuneradas: para estudiantes que ya residan y estudien en el país de acogida.
Prácticas
El Defensor del Pueblo Europeo organiza períodos de prácticas para titulados superiores particularmente interesados en la administración pública de la Unión Europea y, concretamente, en la manera en que esta se relaciona con los ciudadanos.
Las prácticas tienen como objetivo proporcionar a los titulados recientes una experiencia práctica de las actividades del Defensor del Pueblo Europeo y permitirles ampliar los conocimientos y competencias adquiridos durante sus estudios. Dependiendo del ámbito en que se desarrollen las prácticas, los becarios pueden realizar tareas de asistencia en la investigación de las reclamaciones, colaboración en actividades de información y comunicación, trabajo en proyectos de TI o en investigaciones pertinentes para el funcionamiento del Defensor del Pueblo, etc. Los becarios se encuentran bajo la supervisión directa de un funcionario o agente del Defensor del Pueblo Europeo (por lo general, un jefe de unidad o equivalente).
Quién puede solicitarlo: Los nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea o de un país candidato a la adhesión, en posesión de un título universitario de al menos 3 años en alguna de las disciplinas previstas en la convocatoria de las prácticas.
Duración: 1 año como máximo (en función de los resultados).
Prácticas remuneradas: Sí: alrededor de 1.300 euros/mes en Bruselas y 1.600 euros/mes en Estrasburgo
Fechas de inicio: 1 de enero y 1 de septiembre
More information: https://www.ombudsman.europa.eu/en/office/careersFRONTEX
Frontex acoge de forma positiva las candidaturas de aspirantes particularmente motivados y con trayectorias educativas y profesionales muy diversas, para que contribuyan a las tareas de la agencia en consonancia con su experiencia e intereses. El programa de prácticas de Frontex ofrece la oportunidad de adquirir una experiencia laboral directa de la cooperación en el ámbito de las fronteras exteriores de la Unión Europea, profundizar en la comprensión de la Unión Europea, sus instituciones y actividades y poner en práctica los conocimientos adquiridos en el marco de los estudios o la actividad profesional.
Quién puede solicitarlo: los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea o de los países asociados de Schengen que hayan terminado el primer ciclo de estudios superiores (enseñanza universitaria o equivalente, estudios policiales) sancionado por un título de grado o equivalente (mínimo, tres años de estudios), en ámbitos pertinentes para las tareas de Frontex.
Duración: 3 a 12 meses
Remunerado: en torno a 720 euros al mes.
Fechas de inicio: en curso
More information: https://frontex.europa.eu/careers/traineeships/about/Supervisor Europeo de Protección de Datos
El SEPD ofrece a universitarios recién titulados la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante sus estudios, en particular en sus ámbitos específicos de competencia. Los períodos de prácticas permiten a los becarios adquirir experiencia de las actividades habituales del SEPD, así como en materia de protección de datos.
Quién puede solicitarlo: los nacionales de un Estado miembro de la UE que hayan finalizado el primer ciclo de educación superior (tres años de enseñanza universitaria), sancionados por un título, o su equivalente.
Duración: 5 meses
Remunerado: sí. En torno a 950 euros al mes.
Fechas de inicio: 1 de marzo y 1 de octubre
More information: https://edps.europa.eu/about-edps/recruitment_en#traineeshipPrácticas – CE
El programa de prácticas de la Comisión Europea está abierto a titulados universitarios de todo el mundo. Las prácticas pueden tener lugar en Bruselas (Bélgica), Grange (Irlanda), Luxemburgo (Luxemburgo) y en las agencias y servicios ubicados en los Estados miembros de la UE.
Las prácticas pueden hacerse en muy diversos ámbitos y permiten ver de cerca el trabajo de la UE. El contenido del trabajo depende en gran medida del servicio en el que cada becario realice su período de prácticas. Los servicios pueden dedicarse, por ejemplo, a los ámbitos del Derecho de la competencia, los recursos humanos, la política medioambiental, la comunicación, etc.
A los becarios en prácticas se les confía el mismo tipo de tareas que a los titulados universitarios recientemente contratados. En la práctica, las tareas pueden consistir, por ejemplo, en organizar grupos y reuniones de trabajo, reunir información y documentación, preparar informes y contestar a consultas, así como participar en las reuniones de unidad y en otras actividades.
Quién puede solicitarlo: los titulados universitarios en cualquier disciplina, siempre y cuando dispongan ya del título oficial (normalmente se puede presentar un certificado si todavía no se ha recibido el título). No es obligatorio tener la nacionalidad de un país de la UE (un pequeño número de plazas está reservado a ciudadanos de terceros países), pero es necesario conocer dos lenguas de la UE. La experiencia laboral y los estudios de posgrado se tienen en cuenta, pero no son un criterio de admisibilidad.
¿Eres una persona con discapacidad que desea adquirir una valiosa experiencia profesional en las instituciones de la UE? ¡Las prácticas del Libro Azul en la Comisión Europea están pensadas para ti!
La Oficina de Contratos de Prácticas de la Comisión Europea cuenta con una serie de medidas que apoyan y ayudan a los trabajadores en prácticas con discapacidad. La Oficina de Contratos de Prácticas se ha comprometido a acompañar estrechamente a estos becarios, con total confidencialidad.
¿Por qué merece la pena presentar la candidatura?
- Ayuda económica: la beca mensual puede aumentar (hasta un 50 %) en función de la evaluación de la documentación que se presente a la Oficina de Contratos de Prácticas (documento oficial de referencia).
- Adaptación del lugar de trabajo: las personas candidatas que requieran ajustes razonables (debido a una discapacidad) pueden beneficiarse de medidas específicas. Si tienes una discapacidad que pueda requerir ajustes razonables durante el período de prácticas, te rogamos que informes de ello a la Oficina de Contratos de Prácticas.
- Apoyo y redes: la Oficina de Contratos de Prácticas colabora con las redes de personal de la Comisión activas en cuestiones de diversidad e inclusión para lograr un cambio positivo promoviendo la diversidad y la inclusión en las instituciones de la UE. Estas redes acogen cordialmente a los becarios para que se incorporen a ellas durante el período de prácticas. Actúan como punto de contacto para las personas que deseen tratar cuestiones personales confidenciales relacionadas con la diversidad y la inclusión que puedan disuadirles de presentar su candidatura al régimen de prácticas. ASDEC – Asociación de Personal con Discapacidad en la Comisión Europea: EC-STAFF-DISABILITY-ASDEC@ec.europa.eu
La Comisión Europea está convencida de que la diversidad enriquece su trabajo y, por lo tanto, se esfuerza por hacer que las personas con discapacidad se sientan bienvenidas y apoyadas durante su período de prácticas. ¡Participa como becario/a del Libro Azul y pasa a formar parte de un equipo inclusivo que valora la diversidad del talento!
Duración: cinco meses
Remunerado: sí. 1 376,89 euros al mes (ajustados por sesión).
Fechas de inicio: 1 de marzo y 1 de octubre
Más información sobre el Programa para Jóvenes Profesionales (JPP): Programa para Jóvenes Profesionales (JPP) – Comisión Europea (europa.eu).
More information: https://ec.europa.eu/stages/EUIPO — Programa Pan-European Seal
Este programa ofrece a los jóvenes titulados universitarios la ocasión de conocer de primera mano la Unión Europea en general y la Oficina en particular. Les brinda también la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante sus estudios, especialmente en sus ámbitos específicos de competencia. Además, les ayuda a comprender los objetivos y procedimientos relacionados con el sistema de marcas de la Unión Europea y de dibujos y modelos comunitarios, así como los relativos a la vulneración de la propiedad intelectual y cuestiones de aplicación de la legislación.
Quién puede solicitarlo: los nacionales de los Estados miembros de la UE y de países no pertenecientes a la UE que hayan terminado al menos el primer ciclo de estudios superiores, sancionado por un documento oficial de la Universidad, y tengan un conocimiento práctico de una de las cinco lenguas de trabajo de la Oficina (inglés, francés, alemán, italiano y español).
Duración: 12 meses
Remunerado: sí
Fechas de inicio: en curso
More information: https://euipo.europa.eu/ohimportal/en/traineeshipsAgencia Europea de Seguridad Aérea (AESA)
La Agencia ofrece oportunidades en todos sus ámbitos de actividad para titulados recientes y estudiantes universitarios. El objetivo de estas oportunidades es dar a conocer la Agencia y su papel en las actividades de la Unión Europea.
Quién puede solicitarlo: los nacionales de uno de los Estados miembros de la AESA, o de un país que tenga el estatuto de observador en el Consejo de Administración de la AESA, y cuya formación sea pertinente para las actividades de la Agencia
Duración: 12 meses
Remunerado: sí.
Fechas de inicio: en curso
More information: https://www.easa.europa.eu/the-agency/careers-working-for-us/traineeships-and-s…EUIPO - Prácticas no remuneradas
Este programa de prácticas se destina a titulados universitarios que, en el curso de sus estudios o de cualquier otro modo, ya hayan adquirido algo de experiencia previa en los ámbitos de trabajo de la Oficina.
Quién puede solicitarlo: los nacionales de los Estados miembros de la UE y de países no pertenecientes a la UE que hayan terminado al menos el primer ciclo de estudios superiores, sancionado por un documento oficial de la Universidad, y tengan un conocimiento práctico de una de las cinco lenguas de trabajo de la Oficina (inglés, francés, alemán, italiano y español).
Duración: de 2 a 6 meses
Remunerado: sí
Fechas de inicio: en curso
More information: https://euipo.europa.eu/ohimportal/en/traineeshipsEUIPO — Jóvenes Profesionales
El objetivo de este programa de prácticas es que jóvenes profesionales adquieran experiencia práctica de la Unión Europea en general y de la EUIPO en particular, y pongan en práctica los conocimientos adquiridos durante sus estudios y su experiencia profesional en sus ámbitos específicos de competencia.
Quién puede solicitarlo: los nacionales de los Estados miembros de la UE y de países no pertenecientes a la UE que hayan terminado al menos el primer ciclo de estudios superiores, sancionado por un documento oficial de la Universidad, y tengan un conocimiento práctico de una de las cinco lenguas de trabajo de la Oficina (inglés, francés, alemán, italiano y español).
Duración: 12 meses y 2 semanas.
Remunerado: sí
Fechas de inicio: entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre.
More information: https://euipo.europa.eu/ohimportal/en/traineeshipsEUIPO — Empleados nuevos de PI
La EUIPO ofrece prácticas subvencionadas a personal sin experiencia procedente de oficinas de propiedad industrial nacionales e internacionales. Estos puestos proponen formación técnica en áreas específicas de la administración de la propiedad intelectual, relacionadas en particular con marcas, dibujos y modelos. Brindan la oportunidad de conocer los servicios de registro electrónico de la EUIPO, observar técnicas de gestión y estrategias y comprender las bases de datos y los conocimientos técnicos de la EUIPO. El personal en prácticas también trabaja en otras áreas específicas de conocimiento, como recursos humanos, comunicaciones o tecnologías de la información.
Quién puede solicitarlo: los nacionales de los Estados miembros de la UE y de países no pertenecientes a la UE que hayan terminado al menos el primer ciclo de estudios superiores, sancionado por un documento oficial de la Universidad, y tengan un conocimiento práctico de una de las cinco lenguas de trabajo de la Oficina (inglés, francés, alemán, italiano y español).
Duración: 5 meses
Remunerado: sí
Fechas de inicio: en curso
More information: https://euipo.europa.eu/ohimportal/en/traineeships 
     
          