¿Qué es la prueba escrita?
La «prueba escrita» incluye tres tipos diferentes de pruebas que la EPSO utilizará en función de las necesidades expresadas por los servicios de contratación de acuerdo con la convocatoria de oposición pertinente:
- Una prueba escrita (WT) relacionada con el ámbito o ámbitos de la oposición, que evalúa solamente las capacidades de comunicación escrita.
- Una prueba escrita específica relacionada con el ámbito (FRWT), que evalúa las capacidades de comunicación escrita y los conocimientos en el ámbito de la oposición.
- Una redacción libre sobre cuestiones relacionadas con la UE (EUFTE), que evalúa únicamente las capacidades de comunicación escrita.
Para realizar el ejercicio, las personas candidatas deberán basarse en la documentación facilitada por la EPSO en relación con el ámbito o ámbitos específicos de la oposición.
La prueba escrita no es una prueba lingüística. Las personas candidatas serán evaluadas sobre la base de los criterios específicos o «anclajes» que se enumeran a continuación [los «anclajes» son los elementos que tienen en cuenta los correctores de las pruebas al evaluar una competencia determinada].
«Anclajes» de las capacidades de comunicación escrita:
La persona candidata:
- estructura la comunicación escrita de tal modo que refleja una cadena lógica de ideas;
- escribe de forma concisa sin utilizar palabras ni frases innecesarias;
- presenta el asunto de manera comprensible;
- adapta la redacción en función de los destinatarios y la finalidad prevista;
- utiliza la información facilitada para realizar el ejercicio.