Pasar al contenido principal
Logotipo de la Comisión Europea

Asistentes (AST-SC)

Es posible que las personas candidatas que participen en la oposición de asistentes (AST-SC) tengan que superar las pruebas siguientes:

 

Pruebas de razonamiento lógico para AST

Pruebas de razonamiento lógico:

¿Quiere ir más allá? Pruebe entonces con la versión ampliada de nuestros ejemplos de pruebas de razonamiento verbal, numérico y abstracto, también en formato de cuestionario.  También puede consultar la versión accesible de estos ejemplos de pruebas.

Tenga en cuenta que, por el momento, estos ejemplos de pruebas solo están disponibles en EN, FR y DE. Aquí encontrará más información sobre la labor que desarrolla actualmente la EPSO con respecto a este tema.

 

EU Knowledge

A multiple-choice questionnaire about the EU, the EU institutions and EU main policies.

Please try our samples.

You can find here a selection of publications to help you prepare for the EU Knowledge test.

Capacidades digitales

La prueba de capacidades digitales tiene por objeto evaluar el nivel de alfabetización digital y los conocimientos prácticos de los candidatos, según proceda.

Esta prueba podrá abarcar los cinco campos siguientes: 

  • Información y alfabetización en materia de datos
  • Comunicación y colaboración
  • Creación de contenidos digitales
  • Seguridad
  • Resolución de problemas
     

Ponga a prueba sus conocimientos con nuestros ejemplos de cuestionarios.

Prueba escrita

Con motivo de su paso hacia un régimen lingüístico completo de 24 lenguas, la EPSO introducirá un nuevo tipo de prueba en sus procesos de selección, a partir de 2024: la prueba escrita, destinada a evaluar las capacidades de comunicación escrita de las personas candidatas. La prueba escrita sustituirá al caso práctico*.

La «prueba escrita» incluye tres tipos diferentes de pruebas que la EPSO utilizará en función de las necesidades expresadas por los servicios de contratación para cada oposición:

  1. Una prueba escrita relacionada con el ámbito o ámbitos de la oposición, que evalúa exclusivamente las capacidades de comunicación escrita. 
  2. Una prueba escrita relacionada con el ámbito, que evalúa las capacidades de comunicación escrita, así como los conocimientos en el ámbito de la oposición.
  3. Una redacción libre sobre cuestiones relacionadas con la UE, que evalúa exclusivamente las capacidades de comunicación escrita. 

Para realizar el ejercicio, las personas candidatas deberán basarse en la documentación facilitada por la EPSO en relación con el ámbito o ámbitos de la oposición, tal como se indica en la convocatoria de la oposición.

La prueba escrita no es una prueba lingüística. Las personas candidatas serán evaluadas sobre la base de los «anclajes» específicos que se enumeran a continuación [los «anclajes» son los elementos que tienen en cuenta los correctores de las pruebas (es decir, los evaluadores) al evaluar una competencia determinada].

«Anclajes» de las capacidades de comunicación escrita:

La persona candidata:

  1. estructura la comunicación escrita de tal modo que refleja una cadena lógica de ideas;
  2. escribe de forma concisa sin utilizar palabras ni frases innecesarias;
  3. presenta el asunto de manera comprensible;
  4. adapta la redacción en función de los destinatarios y la finalidad prevista;
  5. utiliza la información facilitada para realizar el ejercicio.

* Los casos prácticos seguirán utilizándose en algunas oposiciones en curso.