Pasar al contenido principal
Logotipo de la Comisión Europea

4. Motivos de inadmisibilidad de las reclamaciones

Existen determinadas circunstancias en las que una reclamación puede considerarse inadmisible. La EPSO rechazará las reclamaciones inadmisibles sin examinarlas en cuanto al fondo.


4.1. Incumplir los pasos obligatorios

Las personas candidatas que no hayan completado correctamente la prueba obligatoria de requisitos técnicos previa, la sincronización o sincronizaciones requeridas, la prueba de conectividad, la verificación del sistema y/o la prueba de simulación (en función del tipo de examen de que se trate), que sean necesarias para garantizar la preparación para la sesión de pruebas a distancia, no podrán presentar una reclamación.

La prueba previa del cumplimiento de los requisitos es esencial para verificar la capacidad técnica y la preparación de la persona candidata para el entorno de ensayo.


4.2. No tratar de resolver los problemas

Las reclamaciones de las personas candidatas que no traten de resolver los problemas de acuerdo con las instrucciones facilitadas no se considerarán admisibles. Es fundamental atenerse a los pasos indicados en las instrucciones relativas a la resolución de problemas. 
En primer lugar, las personas candidatas deben tratar de resolver los problemas por sí solas y, a continuación, ponerse rápidamente en contacto con el servicio de asistencia del proveedor de pruebas a través del canal especificado en las instrucciones para obtener asistencia adicional.


4.3. Presentar la reclamación fuera de plazo

No se tendrán en cuenta las reclamaciones de las personas candidatas que no respeten el plazo establecido tras la conclusión de las pruebas. 
La presentación oportuna de las reclamaciones es crucial para su resolución eficiente y para mantener la integridad del proceso de examen.


4.4. Presentar documentación o pruebas inadecuadas

Las reclamaciones que no vayan acompañadas de pruebas o documentación suficientes para justificar el problema técnico notificado se considerarán inadmisibles. Es esencial que las personas candidatas proporcionen la información detallada antes mencionada para facilitar el proceso de investigación y resolución.

Además, las personas candidatas deben explicar detalladamente el problema técnico encontrado, incluido el contexto en el que se produjo y los pasos dados antes de que se produjera, y cómo trataron de resolver el problema. El hecho de no proporcionar una explicación adecuada del problema encontrado impedirá investigar la reclamación, haciéndola inadmisible.

A continuación figuran los componentes esenciales de una explicación adecuada:

  • Descripción del problema: una descripción precisa y exhaustiva del problema, que especifique qué falló y la manera en que esto afectó a la experiencia de prueba.
  • Cronología del problema: la hora exacta en que se produjo el problema y su duración, lo que puede ayudar a correlacionarlo con los registros del sistema y los informes de otras personas candidatas.
  • Acciones emprendidas: una descripción detallada de las medidas de resolución de problemas o acciones emprendidas por la persona candidata para resolver el problema antes de solicitar ayuda. 
     Las medidas de resolución de problemas tomadas junto con el proveedor de pruebas, incluido el canal utilizado para la comunicación.
  • Mensajes de error: cualquier mensaje o código de error específico mostrado en pantalla en el momento de producirse el problema.
  • Detalles del entorno: información sobre el dispositivo, el sistema operativo, el navegador, las versiones, las configuraciones y la conexión a internet utilizada durante el incidente.
  • Capturas o grabaciones de pantalla: pruebas visuales, como capturas o grabaciones de pantalla del problema tal como se produjo, si es posible.
  • Impacto en las pruebas: explicación de cómo el problema afectó a la capacidad de la persona candidata para completar la prueba o partes específicas de la prueba.


En algunos casos, la EPSO puede pedir a la persona candidata que facilite archivos técnicos adicionales, como capturas de pantalla de la configuración del ordenador o de la versión de la aplicación, a fin de verificar que se han seguido todas las instrucciones dadas.


4.5. Problemas que no sean de carácter técnico

Al examinar las reclamaciones derivadas de problemas que no sean de carácter técnico, es esencial delimitar las razones por las que determinadas cuestiones pueden no considerarse motivos válidos para una reclamación:

Perturbaciones ambientales
Si bien el ruido o las distracciones en el entorno de pruebas de la persona candidata pueden interferir con la concentración, es importante reconocer que tales perturbaciones escapan al control de los administradores de pruebas (EPSO y sus proveedores de pruebas). Los factores externos como el ruido provocado por obras de construcción o las perturbaciones en el hogar son ajenos al entorno de pruebas y pueden no atribuirse al propio proceso de examen a distancia. Sin embargo, incidentes tales como los cortes de suministro eléctrico inesperados o las evacuaciones de emergencia podrían considerarse de fuerza mayor (véase la sección 5. – «Política de fuerza mayor»).

Malestar físico
A las personas candidatas que experimenten malestar físico durante períodos de examen prolongados puede resultarles difícil mantener la concentración. Sin embargo, el malestar derivado de problemas ergonómicos o de afecciones físicas preexistentes no está intrínsecamente vinculado a la configuración de las pruebas a distancia. Se anima a las personas candidatas a velar por su comodidad y bienestar antes y durante el examen para mitigar estos retos.

Problemas de gestión del tiempo
Los exámenes a distancia requieren que las personas candidatas gestionen su tiempo de manera eficaz, una competencia esencial para la actividad profesional. Si bien pueden surgir problemas relacionados con el cronometraje o interrupciones inesperadas, se espera que las personas candidatas se adapten y preparen su estrategia en consecuencia. Es posible que las reclamaciones relacionadas con problemas de gestión del tiempo no se consideren válidas si se derivan de factores que no estén relacionados con el propio proceso de examen, como las distracciones personales o los conflictos de programación.

Preocupaciones suscitadas por la vigilancia
En ocasiones, los métodos de vigilancia a distancia, el proceso de comprobación del entorno, la indicación de un comportamiento sospechoso o la percepción de un sesgo en las prácticas de vigilancia pueden ser motivo de insatisfacción. Estos factores no constituyen motivos válidos para la presentación de reclamaciones si no afectan significativamente a la integridad o la equidad del examen.


4.6. Infracciones de las normas de examen

Defender la integridad del proceso de examen es primordial, y las personas que incumplan las normas de realización de las pruebas (por ejemplo, comportamientos inadecuados o poco respetuosos, hacer trampas durante las pruebas, grabar pruebas en línea, tratar de manipular el correcto desarrollo de las pruebas o poner en peligro de cualquier otro modo la integridad del proceso de oposición) pueden enfrentarse a medidas disciplinarias y tener que asumir consecuencias tales como la exclusión de una oposición o un proceso de selección específicos, o la prohibición de participar en oposiciones generales o procesos de selección durante un período determinado. La EPSO se reserva el derecho de suspender el examen de las reclamaciones técnicas y sobre elementos específicos cuando existan indicios razonables de que la persona candidata que presentó la reclamación puede haber infringido las normas aplicables a las pruebas. En los casos en que una persona candidata sea excluida de una oposición por infringir las normas, las reclamaciones que haya presentado serán desestimadas y no seguirán examinándose.


4.7. No seguir las instrucciones relativas al examen

No se tendrán en cuenta las reclamaciones derivadas del incumplimiento por parte de la persona candidata de las instrucciones o directrices relacionadas con las pruebas. Es importante que las personas candidatas se atengan a todas las instrucciones facilitadas antes y durante las pruebas para minimizar el riesgo de problemas técnicos y garantizar una experiencia de examen fluida.